Palabras más Activas
tener la cabuya corta
En Venezuela, “tener la cabuya corta” significa tener libertad restringida, tener poca autoridad para decidir sobre un asunto, “No podemos tomar esa decisión porque tenemos la cabuya corta en esta empresa, tenemos muchas restricciones para decidir asuntos”.
guasabara
“guasábara” es un tipo de cactus, como una tuna de hojas cilíndricas (no aplanadas) que crece en las zonas costeras de Venezuela, zonas xerófitas, secas, de poca lluvia; es un cactus muy enmarañado, está erizado de espinas largas y muy agudas, forma matorrales densos, impenetrables.
verduras
estríper
“estríper” es una persona, hombre o mujer (es más común que las mujeres se dediquen a este oficio, al menos en Venezuela), que ejerce funciones de distraer, divertir a un público, ejecutando bailes sensuales mientras se quita la ropa lentamente, deriva del verbo inglés “to strip”, que significa quitar la ropa o vestidos, limpiar lo superfluo y concentrarse en lo importante, eliminar lo innecesario, etc.
carajillo
“CARAJILLO” es en Venezuela un café negro muy fuerte, muy caliente, el cual, al momento de servir se le añade un chorro de brandy español, también le dicen “café bautizado”.
cerbatana
En jerga, a la cerveza se le llama “cerbatana”, Ej., Compra una caja de cerbatanas, para esta noche.
cabrón
En Venezuela le dicen “cabrón” al encargado de coordinar la actividad de las mujeres prostitutas en un prostíbulo, si es mujer: “cabrona”; “Ahora la vieja María Josefa es la cabrona del burdel Las Adelitas”.
burundanguear
Verbo asociado a sustancia que utiliza el hampa común para mantener en estado de inconciencia a las víctimas, y hacer que éstas voluntariamente entreguen todas sus pertenencias. Esta expresión se utiliza para bromas, cuando alguien se siente un poco cansado, atontado...