El aguinaldo es un regalito que se le hace a los niños en Navidad.
No se trata de los regalos del 25 de diciembre, o de los regalos de los Reyes Magos el 6 de enero que uno entrega a sus hijos, familiares o amigos. Se trata de un pequeño detalle que se tiene con niños a los que uno no les hace esos "grandes regalos": vecinos, conocidos, parientes lejanos, o incluso niños a los cuales no se conoce.
Es costumbre que los niños vayan de casa en casa pidiendo el aguinaldo, cantando villancicos. Las familias les dan un poquito de dinero o algunos dulces típicos navideños. Eso es el aguinaldo.
Ejemplos:
- Me tienen hasta las narices los malditos críos pidiendo el aguinaldo.
- ¡Vecina! ¿Me da usted el aguinaldo?
- Claro, nene. Toma. Dos euros, pa' que te compres algo.
No se trata de los regalos del 25 de diciembre, o de los regalos de los Reyes Magos el 6 de enero que uno entrega a sus hijos, familiares o amigos. Se trata de un pequeño detalle que se tiene con niños a los que uno no les hace esos "grandes regalos": vecinos, conocidos, parientes lejanos, o incluso niños a los cuales no se conoce.
Es costumbre que los niños vayan de casa en casa pidiendo el aguinaldo, cantando villancicos. Las familias les dan un poquito de dinero o algunos dulces típicos navideños. Eso es el aguinaldo.
Ejemplos:
- Me tienen hasta las narices los malditos críos pidiendo el aguinaldo.
- ¡Vecina! ¿Me da usted el aguinaldo?
- Claro, nene. Toma. Dos euros, pa' que te compres algo.